Cubanos denuncian fallos persistentes en servicios de Etecsa: "Internet va camino del colapso también"

Monopolio de las Comunicaciones en Cuba, ETECSA.

El opositor Manuel Cuesta Morúa, quien denunció estar sin servicio desde el 2 de julio, sostuvo que la empresa le había explicado que la falta de un chip impedía restituirle la línea. “Ese es el pretexto", comentó.

Cubanos reportan fallas constantes en los servicios de telefonía e internet móvil, pese a los altos precios del servicio impuestos por la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa).

“No tengo comunicación, no puedo, no tengo servicio de internet”, dijo Berta Soler, líder del movimiento opositor Damas de Blanco, en declaraciones a Martí Noticias.

En Holguín, Mailin Rodríguez aseguró que sus reclamos ante las oficinas del monopolio de las comunicaciones no han tenido resultado. “Nunca dan respuesta… ya estoy cansada de dar queja del mal servicio que hay y es por gusto. A veces también se caen las llamadas, igual que la cobertura normal de teléfono fijo”, señaló.

Desde el poblado de Anafe, en Bauta, una residente relató que la conexión es tan inestable que a veces mejora durante los apagones. “Muy difícil la conexión, hay que ir buscando puntos… es absurdo, pero hay veces que sin electricidad tenemos mejor conexión”, dijo.

Your browser doesn’t support HTML5

Usuarios en Cuba reportan problemas con la conexión de Etecsa

Una empleada de atención al cliente de Etecsa, que pidió no ser identificada, atribuyó las fallas a la crisis energética que atraviesa el país. “Nosotros no estamos exentos a los problemas energéticos que de forma directa también afectan nuestra conectividad”, afirmó.

Según dijo, la empresa trabaja en la instalación de gabinetes de respaldo “a pasos lentos” y recomendó a los usuarios acudir a oficinas comerciales para tramitar quejas.

El opositor Manuel Cuesta Morúa, quien denunció estar sin servicio desde el 2 de julio, sostuvo que la empresa le había explicado que la falta de un chip impedía restituirle la línea. “Ese es el pretexto. Podrían restaurarme el Nauta-Hogar y eso no ha ocurrido”, declaró.

Cuesta Morúa acusó a la compañía de aplicar prácticas deliberadas contra los clientes. “Ellos tienen una matriz para dañar el servicio y afectar la comunicación de los usuarios, unas deliberadas y otras que tienen que ver con la propia parrilla tecnológica del país, que prácticamente está colapsada. El internet va camino del colapso también”, advirtió.